Para que luego digan que no se tortura en las escuelas. ¡Hablar de tartas de chocolate a las 11 de la mañana cuando no has desayunado debería ser delito!
Después de aquello me entró un antojo tremendo de tarta Sacher™. Es lo que tiene. Pero, tal y como habíamos leído en clase, la receta es secreta y sólo se puede conseguir una porción de auténtica tarta Sacher™ en Viena.
Jo...
Claro que, siempre hay imitaciones. En internet hay un montón de recetas, y como tenía un antojo enorme decidí crear mi propia versión, usando esta como base.
Ante todo, que quede claro que lo he hecho NO es una tarta Sacher™, no sea que venga la SGAE ahora a crujirme por cocinar.
Por eso lo primero es darle un nombre diferente:
LA TARTA TOWSEND
Porque la primera vez que la hice llevé un trozo a casa de Towsend y Sheena para que lo probaran, pero Sheena no llegó a probar ni un trocito.
Nadie sabrá nunca lo ocurrido, pero la mayoría de los expertos opinan que Towsend olió el chocolate y se escondió dentro de la lavadora para comérselo él solo, mientras repetía "mi tesoro, mi tesoro".
O algo así.
Más tarde me dijo que la tarta "estaba hecha del material con el que se fabrican los sueños", pero ya no sé si lo decía en serio o había tragado suavizante sin querer y le estaba afectando al cerebro.
Allá vamos:
Para la base necesitas, por orden de aparición:
1 tableta de chocolate para fundir
100 gramos de mantequilla, con margarina también queda estupenda
6 huevos
100 gramos de azúcar
un puñao de almendras (decir "puñao" es correcto si se usa como unidad de medida)
100 gramos de harina
un sobre de levadura
una cucharada de canela
un poco de sal
Ave Cesar, morituri te salutan.
Como no tengo báscula, ni falta que me hace, tengo dos opciones: usar la Wii Balance Board o uno de esos cacharritos de medir.


Jo, un maravilloso recuerdo que nunca volverá.
Bueno, lo primero es lo primero:
Se parte el chocolate en trozos y se pone a derretir en una perolita a fuego lento. Mira que mono.


Cuando esté todo derretido añadimos la mantequilla y seguimos removiendo.


Mientras tanto, cogemos los huevos, los casca... eh... mientras tanto separamos las claras y las yemas.
Ahora hay que montar las claras a punto de nieve. Se puede hacer a manita o con un cacharrito de montar claras, que es mucho más rápido.

¡AMASAAAR! ¡AMASAAAR!
Las claras tienes que quedar así. Si les echas un poquitito diminuto de sal es más rápido.




Ahora añadimos el chocolate.



El resultado es una especie de cerveza de lodo.


Llegado este punto es cuando me doy cuenta de que se me ha olvidado precalentar el horno.
En mi horno de la Srta. Pepis bastan 20 minutos a 180 grados.

No es que me haya pasado nunca. No. Que va. ¡Malditos moldes de silicona flácida!
Eso sí, después se te queda un brillito en el pelo monísimo.

Mientras se hace, aprovechamos para recoger la cocina.
No sé muy bien cómo, pero el chocolate suele llegar a lugares insospechados:

Cuando la tarta esté lista, la sacamos del horno y esperamos a que se enfríe.

Y cuando esté bien fria la cortamos por la mitad con un cuchillo y evitando los deditos para que quede así.

Para que luego digan que la comida sana no está rica.

Cuando está todo bien empapado de mermelada unimos las dos mitades como si fuera un bocadillo.


Para que el chocolate chorree libremente en vez de rebosar por el plato.


Lleva huevos, mantequilla, chocolate, harina, azúcar, sí... pero lleva muy poca mermelada. No conseguiremos una dieta auténticamente sana y equilibrada sin alcanzar las cinco piezas de fruta al día.
Pues a ver como meto yo cinco piezas de fruta en una tarta tan pequeña...
¡Ah, pues ya está!

¡FELIZ NAVIDAD PARA QUIENES CREAN EN ELLO
Y GRAN PITANZA PARA LOS QUE NO!
16 comentarios:
HUMMMM
Q BUENA PINTA, ME VAS PREPARANDO EL COLACAO Q ME PASO A CATARLO YA MISMITO, JEJEJEJE
FELICES FIESTAS
BSTS
¡Dioooosssss qué tarta!
¡Mis arterias están gritando de pánico solo de verla!
Y mi niña interior, descendiente de incontables generaciones de diabéticos golosos no para de babear y murmurar con voz de Homer Simpson: "¡Chocolateeee!"
Creo que necesito una ducha fría...
Va a sobrar comida. Lo que no significa que no vayamos a salir de vuestra casa como si fuésemos a ir directos al paritorio...
Mujer, después de leerte he tenido que sacar cita co el especialista en duabetes... No hablemos ya de comer eso, que seguro me da un coma o algo...
Qué pinta tiene la jodía, ¿no podrías mandar un trocito por correo? ¡¡Qué rica!! Y yo que estoy de bajón necesito chocolate... :(
ÑAMI!!! y una a dieta y con el más profundo bajón.... he puesto el teclado lleno de baba :P
¿por q el molde de la tarta es color "metálico" y dentro del horno es rosa? (en serio, es q la cocina no es lo mio ¿se mete el molde dentro de otro molde?)
felices fiestas!!!!!
No me tortures asi!! que yo estoy a dieta joooo snifffffffffff
Dios qué pintaca! me encanta el molde xD
En mi casa la hicimos y como decía mi hermana "yo creo que solo de oler el chocolate ya estoy engordando...". Tengo un vídeo de cuando mi madre echó la cobertura de chocolate, estábamos todos expectantes xDD
Por cierto yo probé la tarta Sacher en el Hotel Sacher jojojojo! estaba buenísima :P
Feliz Navidad!
Dioooos, qué buena pinta! Eso tengo que probarlo!!
Y la decoración me encanta también ^^
PD: "Todos los demás ingredientes se mezclan con las claras" Emmm quieres decir yemas?
Pero qué buenísima que estaba, leñe.
Hace un tiempo, en LaSirena tenían esta tarta (riquísima)... pero tristemente ya no la venden :S... voy a tener que seguir tus instrucciones e intentar qie me quede algo decente, cosa que dudo... jeje... un saludito
Yo me la comía hasta sin las manzanas de colores. Te ha quedado muy mona, eh. ;)
Me declaro anoréxica ahora mismo, porque estoy a dieta y a mí también me va a hacer falta insulina después de leerte, hija.
De regalo de papanoé: http://krakowstudios.com/spinnerette/2010/02/09/20100209/
Ah y ¿sabes lo que es el baño maría?
baño María. 1. (De María, hermana de Moisés, que fue considerada como la primera alquimista). m. Recipiente con agua puesto a la lumbre y en el cual se mete otra vasija para que su contenido reciba un calor suave y constante en ciertas operaciones químicas, farmacéuticas o culinarias.
};·P
Feliz solsticio : )
Haces pocas entradas de recetas pero merece la pena... :) aún me acuerdo de tu ensaladilla dentro del puré de patata con sus aceitunitas... :)
Feliz año con mucho retraso.
YoMisma
Me guta tu blog y desearia que lo compartieras con el mio,que es...
http://miscosascotidianascristina.blogspot.com...
Besos desde Sevilla
Publicar un comentario