14 enero 2008

A tomar fresco, primera parte

Esta es mi ventana.


Bueno, en realidad es un dibujo que he hecho con el Paint.

El sábado me di cuenta de que el pinito estaba un poco mustio, así que lo saqué al alfeizar a que le diera un poco el aire.


Ya que estaba saqué también el cactus que me regaló mi tía. Cuando me lo trajo tenía un montón de flores a punto de abrir, y a las 24 horas de estar en mi casa se le cayeron todas.
-Es que es un cactus de invierno -me explicó mi tía-, florece con el frío.
Jo, pues me lo podía haber dicho antes de que lo pusiera encima del radiador para que estuviera cómodo.
En fin, era el momento de corregir mi error, así que lo saqué al fresco.


Luego le tocó al potho.
El potho me lo regaló mi madre cuando me mudé. Yo pensé que no iba a sobrevivir, pero Towsend me tranquilizó. "Eso no hay quien lo mate", dijo, y la verdad es que no sólo no se ha muerto, sino que ha crecido y está cada día más bonito.
Cualquiera podría pensar que si estaba a gusto en su sitio era mejor dejarlo ahí, pero pensé que a lo mejor se sentía un podo discriminado, así que lo saqué también.


Y de paso saqué refrescos, porque en la nevera no tenía sitio y en la ventana están más a mano.



A las 16:00 empezó a llover.

Pensé en guardar las plantas, pero me dio perez... quiero decir, que pensé que el agua de lluvia les sentaría bien.
Sí. Eso.
Así que las dejé fuera, pero no quedé tranquila, y de vez en cuando miraba de reojo por la ventana.
16:05

16:15

16:30

17:00

Mierdaaaaaaaaaaa...







Continuará...

23 comentarios:

  1. Primeeeeerrr!!!

    Primer comentario, quería decir... Te sigo desde hace tiempo y ¡ja! ahora soy prime en una lista de comentarios.

    (pasada la emoción...)

    (...)

    Yo que apostaba por el pino...

    ResponderEliminar
  2. Primer comentario de todos todos, eh, que no había escrito nunca nada. Ahora seguuuuun! xD

    ResponderEliminar
  3. Yo apostaba por el pudrimiento del cactus y va el potho y desaparece.

    ¡Qué misterio!

    ResponderEliminar
  4. Tenías un suicida entre tus filas... ¿quién podía preveerlo?

    O le empujó el cactus... ¬_¬ ummmm.

    ResponderEliminar
  5. ¡Juas! Pero que arte tienes para crear suspense...XDD

    ResponderEliminar
  6. No sabía qué era un potho. La primera vez que oía esa palabra... Yo creo que se cayó por accidente o que las otras plantas, como lo creían invencible, le tiraron al vació para ver si rebotaba y se volvía a colocar él solito en la ventana... Verás el disgustazo que se va a llevar tu madre cuando se entere...

    ResponderEliminar
  7. Si es que con las plantas eso es sagrado, si funciona no la cambies de sitio no cambies nada ...

    A mí se me mueren todas (hasta los pothos).

    ResponderEliminar
  8. MODO TRANQUILIZADOR ON
    Si tou te dijo " a eso no hay quien lo mate" pues será verdad. es que te ha salido aventurero y ha querido conocer mundo.tú tranquila.
    MODO TRANQUILIZADOR OFF
    (Diosmio, espero que no se le cayera a nadie en la cabeza, como en el anuncio aquel)
    besukis!!

    ResponderEliminar
  9. La culpa de todo la tiene Z... perdón, me equivoqué... La culpa la tiene Lorz... O el refreso, que es lo único no natural en la imagen y, por lo tanto, el único con algún motivo para odiar a las otras plantas...

    ResponderEliminar
  10. Yo también tengo una mala suerte con la plantas... estas navidades, me compré una flor de pascua, y me duró 2 días, al tercero estaba ya más seca... que el ojo de un tuerto

    ResponderEliminar
  11. Pues yo me decanto por la hipótesis del suicidio voluntario..si os llamárais potho y os pone en un precipicio en un día lluvioso, tarde o temprano haríais lo mismo.

    ResponderEliminar
  12. Jo Lorz, que no se muera es facil, pero por el retrato parecía que lo habías puesto bonito y todo al photo (toa la vida diciendo poto para enterarme ahora de que lleva hache como el photoshop).

    Y ahora que se espabila, se ahostia la planta. Hay que ver...

    ResponderEliminar
  13. Si era una cuestión de estadística: ¿qué planta quedaba sana? (No, el refresco no cuenta como planta decorativa)

    ResponderEliminar
  14. Lorzagirl the movie! si le das rápido al scroll es casi como un corto de pixar...

    Por cierto, puede que no haya sido un accidente. Yo interrogaría al cactus. Tiene una mirada sospechosa.

    ResponderEliminar
  15. Rápido! Acordonad la acera! Y ni se os ocurra contaminar la escena del crimen!

    ResponderEliminar
  16. ¿Entonces, sólo había una diferencia? Ahhhhhhhhhh...

    Yo pensaba que más bien desaparecería el refresco (aunque más bien parece una botella de lejía).

    Espero ansiosa el desenlace... :)

    ResponderEliminar
  17. Si el tercer tiesto era Potho... el primero y el segundo serían respectivamente Atho y Arami... no?

    Sigh.

    ResponderEliminar
  18. que manera tan sencilla y linda de dejarme en tensión un rato. me gustó visitar tu casa.

    ResponderEliminar
  19. diablos!! cuando nos diras lo que ha pasado??? jajajajajaja... saludos...

    ResponderEliminar
  20. No ha debido matar a nadie, no la habrían dejado postear... (espero)

    ResponderEliminar
  21. Un post muy divertido (y con mucho trabajo). Me alegro de que no fuera el cactus, que por cierto, no tiene el aspecto de el del dibujo, ¿no?

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.